Gestión de resultados.
- adrianoramiro21
- 16 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Este año he tenido la gran suerte de ser tutor de un gran grupo de alumnos de 2º EP además de mis apoyos como PT. Está siendo toda una experiencia y uno de los problemas que me he enfrentado es la forma que responden mis alumnos cuando se les presenta una prueba escrita. Estos tienen un nivel de exigencia altísimo y se refleja en los resultados pero también en su actitud. Ellos buscan el 10 de cualquier manera y no entienden lo que tener un 7 o un 8 significa, solo quieren el 10.
Me planteé dejar de dar resultados, guardarlos y centrarme en aquellos casos en los que alumnos concretos puedan mejorar algo, pero lo único que haría en ese caso, es aplazar ese sentimiento a la evaluación final del trimestre, pues en el boletín se nos obliga a calificar con nota numérica. Por lo tanto diseñe el siguiente material.

He utilizado tiburones de colores, pues es la mascota que escogimos al inicio de trimestre, nuestro querido Sharky, con el que trabajamos la expresión escrita con nuestro peculiar libro viajero. Os dejo el enlace a dicho documento.

La dinámica es sencilla. Cada alumno tiene una pinza con su nombre. Si el alumno no ha superado satisfactoriamente la prueba escrita, se le coloca la pinza en la cinta roja, si el alumno ha pasado raspado la prueba, se le coloca en el azul. Una buena nota comprendida en lo que sería un Bien y un Sobresaliente estaría en la cinta verde y aquellos alumnos que hayan pasado la prueba sin ningún fallo o aquellos que hayan destacado por alguna razón estarían en la dorada.
Cada cinta tiene un mensaje acorde al resultado que ha obtenido, pues no queremos centrarnos en la nota del examen, sino en los resultados que han obtenido, en su grado de desempeño. De esta forma, si un alumno que le cuente estudiar, cuyas condiciones no sean apropiadas para su desarrollo académico podrá estar en la cinta dorada si destaca de alguna manera en dicha prueba, pues valoramos el esfuerzo y no solo la nota obtenida.

Es cierto que algunas corrientes actuales, recomiendan utilizar el color rojo como forma de calificar un mal resultado. Los colores los dejamos a vuestro desarrollo. En Visual Teacher nos planteamos utilizar un código de colores semejante a un semáforo o directamente asociarlo a unas imágenes, como por ejemplo el desarrollo de un animal desde un huevo (equivalente al Rojo) hasta el animal completamente evolucionado (equivalente al dorado) o semejanzas como una barca hasta un Barco, un avión de papel hasta un cohete. Ese desarrollo os lo dejamos a vuestra consideración.
Como siempre, esperamos que os haya servido y nos podéis contar vuestras inquietudes o compartir vuestros materiales en nuestras redes sociales.
Nos vemos pronto en @visual.teacher
Comments